De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado en el que los ciudadanos se sienten más seguros es Yucatán.
Muestra de ello es que esta entidad obtuvo la calificación más baja del país en percepción de inseguridad, con una puntuación de 5 puntos.
Mientras que de los 106 municipios de este estado, el que tiene menor percepción de inseguridad es Mérida, con apenas 3 puntos, con lo que es el municipio en el que la gente se siente más segura de todo el país

Así es el municipio más seguro
Mérida, es la capital administrativa y política de Yucatán, es sede de los poderes Ejecutivo, Político, y Judicial. Se divide en 445 colonias, las más importantes son: Cholul, Las Américas, Norte Mérida, Temozon Norte y Mérida Centro.
Tiene una población total de 830,732 habitantes, de ellos 405,655 son hombres y 425,075 son mujeres. En Mérida la esperanza de vida promedio es de 75 años.
Del total de su población, 531,668 personas están en edad de laborar, y tiene una tasa de desempleo de apenas 1.5%. Mientras que su salario mínimo es de $102.68, lo que equivale a promedio general del país.
En este municipio las familias se integran en promedio por 3 personas. Los jefes de familia son: 28.58% mujeres, y 71.42% hombres.
De acuerdo con datos del Inegi, este municipio ocupa el lugar 110, dentro de los 150 más importantes del país.

Asimismo, Mérida fue reconocida este 2019 como la mejor ciudad pequeña, por la afamada revista Condé Nast Traveler. Los lectores de la publicación otorgaron este galardón a la capital yucateca, en la más reciente entrega de los Reader’s Choice Awards.
Las tranquilas calles de Mérida, con su estilo colonial, así como la cercanía e influencia que tiene de la cultura maya, ha enamorado a propios y extraños, lo que colocó a esta ciudad por encima de otras pequeñas urbes como Quebec, Salzburgo y Florencia.
Deja un comentario